¿Por qué suben los precios? A modo orientativo, suponga que una economía es como una tarta que se divide
en tantas partes como unidades monetarias haya, ya sean euros, dólares o bolívares.
Partir la tarta en más trozos no va a añadir nada, no crea valor. Esto solamente va a contribuir a que el
tamaño de cada trozo sea menor.
Utilizando este símil, en este caso ocurre algo similar: imprimir dinero no produce nada, no crea valor.
Sólo contribuye a que el valor de cada unidad monetaria sea menor.
Así es como llegamos al fenómeno de la hiperinflación. Una barra de pan tendrá el mismo valor real
siempre; una porción de pan es y siempre será una porción de pan. Punto. Sin embargo, en unidades
monetarias ésta valdrá más. No porque su valor real sea superior, sino porque el valor de cada unidad
monetaria es menor.
En economía no se puede controlar al mismo tiempo cantidad y precio, es una cuestión de lógica pura. O
regulás cantidad o regulás precio. El gobierno argentino deci…